Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Canal Caribe.- Hasta el 13 de septiembre se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y solidaridad con Venezuela, la Revolución Bolivariana y chavista, la unión cívico-militar de su pueblo y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros.
Cubanos continúan recolectando firmas en respaldo a Venezuela
Trabajadores cubanos ratifican su apoyo a la Revolución Bolivariana y a su presidente legítimo Nicolás Maduro. Foto: Dunia Álvarez Palacios/ Granma
Cubadebate.- Cubanos de varias generaciones continúan hoy, y hasta el próximo 13 de septiembre, la recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y solidaridad con la Revolución Bolivariana y chavista y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros.
La recogida de firmas inició este lunes, y tiene como propósito el rechazo a las medidas impuestas por Washington para promover un cambio de régimen en Venezuela.
Entre las diversas muestras de solidaridad, médicos cubanos se reunieron este lunes en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana.
El doctor Wilson Vega, uno de los fundadores de la Misión Barrio Adentro Salud en Venezuela, en palabras a la prensa ratificó el apoyo del sector de las batas blancas en el país, quienes en los 18 años de desarrollo de la brigada han ofrecido más mil millones de atenciones médicas.
Asimismo, varios médicos internacionalistas expresaron que brindar sus esfuerzos en territorio venezolano ha sido la máxima expresión de amor y solidaridad de un pueblo hacia otro.
Para el Licenciado José Osorio, esta experiencia resulta algo inolvidable por el aprendizaje profesional y por la huella profunda dejada en valores humanos.
"La unión de las dos banderas (cubana y venezolana) me recuerda mi estancia en el Centro de Diagnóstico Integral en el país sudamericano. Hoy las miro y me parece que nunca más podrán separarse", añadió.
Desde la provincia de Pinar del Río, Odalis Garcés fue una de las primeras personas que en la mañana de este lunes plasmó su rúbrica en respaldo a la Revolución Bolivariana y chavista, y al gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
"Con estas firmas, no solo estamos exigiendo que se deje en paz a Venezuela para que pueda construir su futuro. También reafirmamos nuestra voluntad de seguir ayudando a ese pueblo hermano en el terreno de la salud, la educación, el deporte y la cultura", dijo.
"Los cubanos sabemos bien lo que es vivir bajo el asedio del imperialismo, porque lo hemos padecido por más de 60 años en los que no han faltado desde la guerra económica y los sabotajes, hasta la invasión armada por Playa Girón. Eso mismo es lo que han estado haciendo desde que la Revolución Bolivariana llegó al poder y empezó a transformar la vida de los más humildes", expresó Carlos Rodríguez, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Vueltabajo.
(Con información de Granma y Prensa Latina)
Campaña "No more Trump" llega a los 11 millones de firmas en Venezuela
CARACAS, 9 sep (Xinhua) -- El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, anunció la noche de este lunes que la campaña "No more Trump", ideada e impulsada por su gobierno, alcanzó durante este lunes las 11 millones de firmas.
La referida campaña, que ha encontrado asidero en la población del país suramericano, se desarrolla en rechazo a las sanciones económicas, políticas y financieras que ejecuta el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela.
El anuncio lo hizo el presidente, justo antes de culminar su alocución la noche de hoy, desde el Palacio Presidencial de Miraflores: "Quiero informar que, en el transcurso del Consejo de Defensa de la Nación, el día de hoy llegamos a once millones de firmas del pueblo de Venezuela diciendo No more Trump".
"No más bloqueo criminal", exclamó el mandatario al tiempo que informó que, el proceso de recolección de firmas será hasta el próximo domingo 15 de septiembre.
La recolección de las firmas se realiza en plazas públicas de los 335 municipios que conforman al país caribeño.
Maduro recordó que la meta inicial de la campaña era la recolección de 10 millones de firmas, sin embargo celebró que "nuestro pueblo ha respondido con mayor fuerza, con mayor conciencia, esa conciencia movilizada que firma comprometiendo su palabra su nombre, su voluntad".
"A esos 11 millones de venezolanos les doy las gracias (...) a todos los venezolanos que repudian las agresiones imperialistas, que se oponen decididamente al bloqueo económico, a las sanciones de Donald Trump y de la derecha venezolana les doy las gracias por su conciencia", dijo el mandatario.
Además expresó a los venezolanos que han apoyado la campaña que "no les vamos a fallar, vamos a estar al frente de esta batalla, mejorando y manteniendo nuestra República, manteniendo nuestra patria, a ustedes mis gracias", dijo Maduro.
Campaña "No more Trump" llega a los 11 millones de firmas en Venezuela
Lisbet Rodríguez Candelaria * - Prensa Latina.- En un contexto marcado por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, el impacto de las medias coercitivas ...
Prensa Latina - Canal Caribe.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el decidido respaldo de Cuba a Venezuela frente a las agresiones de Estados Unidos con la complicidad de otros...
Laura V. Mor / Fotos: Yaimi Ravelo. Cobertura Especial de Resumen Latinoamericano Cuba desde Venezuela.- El 30 de octubre de 2000 fue una fecha emblema para la cooperación y la solidaridad: Cuba y ...
Graciela Ramírez, Resumen Latinoamericano – Cuba.- Hoy en la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU ha quedado grabado en la memoria y televisado en directo ante el mundo...
Cubadebate- A lo largo de la historia la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países. Más de 400 mil profesionales de la Salud han sido consecuentes con ese principio que inculcó la...
Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba. Fotos: Yaimi Ravelo.- “El proceso desarrollado en los colectivos laborales se convirtió en importante espacio de denuncia contra la violen...
Comunicado del MINREX - Tomado de Cubadebate - Video: TV Cubana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia la vergonzosa decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproc...
Orlando Oramas Leon Fotos PL: José Tito Meriño - Prensa Latina.- Cuba envió hoy un primer cargamento de ayuda humanitaria a las Bahamas, azotada por el huracán Dorian que provocó decenas de vícti...
Canal Caribe.- Hasta el 13 de septiembre se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y soli...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».