Yalah! (Sahara libre)
|
Lunes, 06 de Noviembre de 2017 |

En esta ocasión, Yalah! presenta una pequeña muestra de los diferentes proyectos de cooperación que las organizaciones vascas de apoyo al pueblo saharaui llevan a cabo en los Campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).
|
Leer más...
|
|
Yalah! (Sahara libre)
|
Jueves, 02 de Noviembre de 2017 |

Cubainformación.- La editorial francesa “L'Atelier du Tilde” ha publicado el libro ‘La generación de la amistad’, poemas en edición bilingüe contemporánea: una historia de los "Cubaraui", saharauis que estudiaron en Cuba.
|
Leer más...
|

Yalah! (Sahara libre)
|
Martes, 31 de Octubre de 2017 |

La explotación ilegal y el saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, potencia ocupante, ha sido condenado en repetidas ocasiones a través de Western Sahara Resource Watch (WSRW), que reagrupa a organizaciones de más de 30 países.
|
Leer más...
|

Yalah! (Sahara libre)
|
Lunes, 23 de Octubre de 2017 |

“La RASD ha formado a la mayoría de sus cuadros gracias a la solidaridad de Cuba”, nos dice Salamu Hamudi, presidente de la Liga de Periodistas saharauis en Europa. En la tertulia participan, además, Isabel Uria (Presidenta de la Asociación de amigos y amigas de la RASD de Bilbao) y Mustafa Ali (Saharaui y miembro de la Asociación Euskadi-Cuba).
|
Leer más...
|

Yalah! (Sahara libre)
|
Lunes, 16 de Octubre de 2017 |

Ali Salem entrevista a Hassanna Aalia, activista de Derechos Humanos saharaui y refugiado político. Juzgado y condenado en rebeldía dentro del sumario que la justicia marroquí lleva contra un grupo de jóvenes saharauis que participaron en el Campamento de Gdeim Izik, en Noviembre de 2010, ha obtenido recientemente el reconocimiento por parte de las autoridades españolas de su condición de refugiado político.
|
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 Próximo > Fin >>
|
Yalah! (Sahara libre)

En esta ocasión, Yalah! presenta una pequeña muestra de los diferentes proyectos de cooperación que las organizaciones vascas de apoyo al pueblo saharaui llevan a cabo en los Campamentos de refugi... Read more

Cubainformación.- La editorial francesa “L'Atelier du Tilde” ha publicado el libro ‘La generación de la amistad’, poemas en edición bilingüe contemporánea: una historia de los "Cubaraui", saharauis... Read more

La explotación ilegal y el saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, potencia ocupante, ha sido condenado en repetidas ocasiones a través de Western Sahara Res... Read more

“La RASD ha formado a la mayoría de sus cuadros gracias a la solidaridad de Cuba”, nos dice Salamu Hamudi, presidente de la Liga de Periodistas saharauis en Europa. En la tertulia participan, adem... Read more

Ali Salem entrevista a Hassanna Aalia, activista de Derechos Humanos saharaui y refugiado político. Juzgado y condenado en rebeldía dentro del sumario que la justicia marroquí lleva contra un grup... Read more

El periodista vasco Javi Zabala (Bilbo Hiria Irratia) entrevista al poeta y escritor saharaui Ali Salem. Hablan del exilio, de los años pasados en Cuba, de la memoria y el sufrimiento, de olores y... Read more

Desde que en 1991 firmaran un acuerdo de paz el Frente Polisario y el Gobierno de Rabat, varios miles de niñas y niños saharauis refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia) han pasado sus v... Read more

El pueblo saharaui lleva dividido más de 40 años. La mitad de su población resiste en las duras condiciones del desierto más inhóspito del mundo, la Hamada argelina. La otra mitad sufre la represi... Read more

En esta primera tertulia del espacio `Yalah!´, realizamos un recorrido histórico por el conflicto saharaui: la colonia española en el Sáhara Occidental, la invasión y ocupación marroquí del territor... Read more
|
|
|
Lo último
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos - Capítulo Suecia.- El viernes 27 de septiembre, la Asociación[...]
Gerardo Moyá Noguera - Casa de Amistad Baleares-Cuba.- Bartolomé Sancho, periodista balear residente en La Habana y presidente de Honor de la[...]
Cubadebate.- “Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía”, libro del ingeniero y periodista Iroel Sánchez, será presentado el[...]
La columna

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».
Geraldina Colotti | Martes, 1 Octubre 2019 |
|
- Revista
-
- Lo + leido
-
- Recomendamos
-
- Escándalo de corrupción en las Damas de Blanco empaña premio del Parlamento europeo dotado con 50.000 euros. Exclusiva en video de Cubainformación TV
- Notinews, esqueches de humor sobre manipulación contra Cuba, con Willy Toledo
- Josu Trueba, fotógrafo: 4 años retratando el punk en Cuba
- Cubainformación y rap político: Pablo Hasel y Los Chikos del Maíz
- Voces de la madre tierra: mujeres cubanas y vascas, protagonistas de la soberanía alimentaria
- Reportaje del VII Encuentro Europeo de la Emigración cubana: un sí a la reforma migratoria y un sí a la Revolución (+Fotos)
- La crisis capitalista reafirma la solidaridad con la Revolución cubana (reportaje del Encuentro Solidaridad con Cuba en Toledo)
- Agricultura urbana en Cuba, ejemplo para el mundo (5 videos)
- Centro Martin Luther King de La Habana: Educación popular para sentir y pensar el socialismo
- Callejón de Hamel (La Habana): un templo de la cultura negra en la vía pública
- Cuba: camino a la soberanía alimentaria
- Editorial Cuadernos Papiro (Holguín, Cuba): libros-arte con papel a mano y máquinas del siglo XVIII y XIX
- Centenares de artistas de Cuba y del mundo piden la libertad del pintor Agustín Bejarano, preso en Miami
- 33º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana: el festival de cine más popular
- La Jiribilla: centro de la resistencia cultural de Cuba
- Visita al centro cultural Pablo de la Torriente Brau
- Festival de Cine Pobre de Gibara Humberto Solas
- "La emigración cubana, con la Revolución". Promo VII Encuentro de Cubanos y cubanas en Europa (Madrid, octubre 2012)
- Elecciones en Cuba, desde dentro y con todo detalle (2 videos)
- Primero de mayo en Cuba: ¿un pueblo obligado o definitivamente liberado?
- Zoé Valdés: el negocio del fascismo (3 videos)
- ¿En Cuba se persigue la homosexualidad?
- Cuba: Revolución socialista, joven y sin cortes
|