Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
La periodista, investigadora y profesora, Isabel Moya Richard, recibe el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la Obra de la Vida 2016. Foto: Diana Inés Rodríguez/ ACN.
Otorgados Premios Nacionales de Periodismo José Martí y Juan Gualberto Gómez
CubaTV Noticiero de la Televisión Cubana.-Con el homenaje al capítulo de la épica mambisa que conmemoramos este viernes y al aniversario de la creación de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, la Unión de Periodistas de Cuba dio a conocer a los galardonados con los Premios Nacionales "José Martí" y "Juan Gualberto Gómez".
Entregan Premios Nacionales de Periodismo 2016
Cubadebate.- Los reconocidos profesionales de la prensa Isabel Moya Richard, directora de la Editorial de la Mujer; Pedro de la Hoz González, del diario Granma, y Eduardo Blas Yassells, jubilado, fueron galardonados hoy con el Premio Nacional de Periodismo José Martí (2016).
El máximo estímulo que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), fue entregado en un acto en su sede, donde Antonio Moltó, presidente de la organización, destacó el prestigio que han dado los laureados al periodismo revolucionario, desde su pluma sagaz, versátil, profunda y comprometida con las ideas del Apóstol, en las vertientes de género, la cultura y el ámbito militar.
Juana Carrasco, Premio Nacional de Periodismo (2008) y presidenta del jurado, resaltó la integridad ética y capacidad de entrega sin reparos de estos paradigmas de la prensa cubana, que pertenecen al club de los juramentados, de los que no se cansan.
En honor a los 125 años del periódico Patria, fundado por Martí; al aniversario 50 de la muerte del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, y otras efemérides memorables, se decidió otorgar tres galardones en esta edición.
También se dieron a conocer los premios Juan Gualberto Gómez, que distingue el trabajo excepcional de un año en la prensa escrita, radial, televisiva, digital y el periodismo gráfico.
En la categoría de televisión recayó en el periodista Wilmer Rodríguez, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana; en gráfica ganó el caricaturista Lázaro Miranda (Laz), del periódico Juventud Rebelde, y en prensa escrita, Enrique Ojito, del espirituano periódico Escambray.
Minoska Cadalso, de Radio Rebelde, obtuvo en esta categoia el lauro; y en prensa digital lo mereció Giselle Morales, del periódico Escambray.
El jurado otorgó dos menciones en gráfica; una para Marcelino Vázquez, de la Agencia Cubana de Noticias, y otra para Lino García del Soler, de la matancera TV Yumurí.
La periodista Angélica Paredes, de Radio Rebelde, obtuvo mención en la categoría de Radio.
Mesa Redonda.- La Mesa Redonda acompaña la celebración del 59 aniversario de los CDR con un panel de dirigentes nacionales y de base de la organización.
Wilkie Delgado Correa - Cubainformación.- Por sus experiencias, los cubanos ya están curados de espantos. En tal sentido, puede afirmarse que poseen una vacuna especial, la optimina, que no es otra ...
Juventud Rebelde.- El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla participó en el lanzamiento del número de octubre de la revista estadounidense MEDICC Review, dedicado a los aportes de Cuba a la sa...
Prensa Latina.- Los habanos, los puros Premiun más afamados del mundo, fueron nuevamente reconocidos en la recién finalizada feria Inter-Tabac en Alemania, divulgaron hoy aquí fuentes relacionada...
Cubadebate - Video: Canal Caribe.- El empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Cuba se ha convertido en herramienta esencial para consolidar el desarrollo socio-ec...
Alejandra García Elizalde - Yudy Castro Morales - Granma.- Gracias a la respuesta del pueblo a las medidas de ahorro impulsadas por el Gobierno cubano desde el pasado 11 de septiembre, la demanda...
Prensa Latina.- El proyecto Buen Aniversario comienza hoy en esta central ciudad cubana como una iniciativa para el rescate de los valores históricos y arquitectónico de inmuebles centenarios de l...
Cubadebate.- La revista británica de viajes Time Out ha publicado esta semana una lista de “los barrios más cool” del mundo, zonas “cuya estrella está en ascenso” en las que los viajeros pueden sent...
Oscar Figueredo Reinaldo, Ismael Francisco - Cubadebate.- El miércoles 18 de septiembre comenzó la segunda etapa de restauración de la Tribuna Antimperialista. El Monte de las Banderas ve ceder poco...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».