Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Jeniffer Rodríguez Martinto - ACN - Video: Televisión Cubana.-Productos exportables de la industria biofarmacéutica cubana fueron presentados hoy en la XXXIV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2016, con vistas a promover su uso nacional e internacional.
El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) exhibió el medicamento Biomodulina T, útil para retardar procesos de la vejez y compensar el déficit inmunopático.
Elisa Aznar, investigadora titular de la institución, explicó que el producto muestra resultados satisfactorios en niños con infecciones respiratorias agudas, así como en pacientes aquejados de cáncer y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Es de origen natural y está compuesto por fracciones específicas de la glándula timo, la cual se desgasta a través de los años causando deficiencias en el sistema inmunológico, advirtió Aznar.
La especialista señaló que no presenta toxicidad, por lo que no provoca alteraciones en los órganos y tejidos, y no interfiere en las funciones de los sistemas fundamentales. Además se puede suministrar en embarazadas y durante la lactancia materna.
El producto es de gran importancia porque la sociedad cubana y mundial envejece a un ritmo acelerado, y resulta vital que lo haga con calidad de vida, refirió.
Aznar aclaró que existen varios tipos de Biomodulina, pero esta es la única con carácter inmunomodulador, y se puede emplear como terapia complementaria.
Nilda Nieres Díaz, directora comercial de BioCen, aseguró que el medicamento se distribuye en las redes de Salud Pública del país. Precisó que se proyecta realizar estudios para probar la efectividad del medicamento en las enfermedades respiratorias e inmunodeficiencias en
pediatría, pacientes con artritis reumatoide y esclerosis múltiple.
El Centro de Histoterapia Placentaria también presentó hoy sus productos, entre estos los destinados a combatir el vitiligo, la psoriasis y la alopecia areata, tanto en pacientes cubanos como en los provenientes de más de 80 países.
Ernesto Miyares Díaz, director general de la institución, señaló que, además, elaboran productos con fines cosméticos como el biofortalecedor de uñas, el protector solar, el gel hidratante dérmico, la crema humectante, el jabón bioactivante y la crema dermotrófica.
Según Miyares Díaz, este año recuperaron el colágeno para uso cosmético, muy demandado por el mercado internacional para humectar y rejuvenecer la piel.
Mesa Redonda.- La Mesa Redonda acompaña la celebración del 59 aniversario de los CDR con un panel de dirigentes nacionales y de base de la organización.
Wilkie Delgado Correa - Cubainformación.- Por sus experiencias, los cubanos ya están curados de espantos. En tal sentido, puede afirmarse que poseen una vacuna especial, la optimina, que no es otra ...
Juventud Rebelde.- El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla participó en el lanzamiento del número de octubre de la revista estadounidense MEDICC Review, dedicado a los aportes de Cuba a la sa...
Prensa Latina.- Los habanos, los puros Premiun más afamados del mundo, fueron nuevamente reconocidos en la recién finalizada feria Inter-Tabac en Alemania, divulgaron hoy aquí fuentes relacionada...
Cubadebate - Video: Canal Caribe.- El empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Cuba se ha convertido en herramienta esencial para consolidar el desarrollo socio-ec...
Alejandra García Elizalde - Yudy Castro Morales - Granma.- Gracias a la respuesta del pueblo a las medidas de ahorro impulsadas por el Gobierno cubano desde el pasado 11 de septiembre, la demanda...
Prensa Latina.- El proyecto Buen Aniversario comienza hoy en esta central ciudad cubana como una iniciativa para el rescate de los valores históricos y arquitectónico de inmuebles centenarios de l...
Cubadebate.- La revista británica de viajes Time Out ha publicado esta semana una lista de “los barrios más cool” del mundo, zonas “cuya estrella está en ascenso” en las que los viajeros pueden sent...
Oscar Figueredo Reinaldo, Ismael Francisco - Cubadebate.- El miércoles 18 de septiembre comenzó la segunda etapa de restauración de la Tribuna Antimperialista. El Monte de las Banderas ve ceder poco...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».