Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Impactante entrevista a este valiente periodista cubano residente en Miami, defensor de posiciones de izquierda y de apoyo a la Revolución cubana, en un territorio peligroso y hostil.
Edmundo García en CNN: Cuba es una Revolución
Cubasí.- El pasado 26 de diciembre el periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, accedió a concederle una entrevista a la televisora en español CNN, aún cuando, en un texto anterior de su autoría, habia vacilado si se sentaría o no en el banquillo de los manipulados.
"Estoy pensado realmente si asistir o no. Tengo que sopesar muy bien si es mejor poner el estandarte en el territorio de los enemigos, o dejarlos que se consuman en su monólogo de falsedades", escribió García en su artículo "CNN en Español se arrodilla ante la extrema derecha de Miami".
La vacilación del polémico periodista que defiende a la Revolución cubana en Florida no era infundada. Durante la entrevista que le realizara CNN para el programa Conclusiones, la televisora hizo gala una vez más de su espíritu desinformador, especialmente al manipular las palabras del presidente uruguayo José Mujica, a quien, al mismo tiempo que lo mostraban en pantalla declarando su fe de medio siglo en el socialismo, el conductor intentaba presentarlo como alguien en desacuerdo con la Revolución cubana.
Tan descarada burla a su teleaudiencia solo sirvió para reafirmar que la cadena, que hoy parece servir fielmente a los intereses de la mafia anticubana de Miami, cuenta únicamente con los mismos argumentos de sus patrocinadores: el engaño y la mentira.
Cubadebate.- “Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía”, libro del ingeniero y periodista Iroel Sánchez, será presentado el próximo miércoles 2 de octubre, a las 4:00 p.m., en la...
Cuba Hoy.- El Consejo de Estado de la República de Cuba, acordó disponer la celebración de Sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el día 10 de octubre del presente año,...
Prensa Latina.- Cada vez suman más los reclamos por el fin del bloqueo que realizan hoy diferentes países del mundo en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
ACN.- Confirmo que la agresión económica, por muy dura que sea, las amenazas y chantajes, no nos arrancarán ni una sola concesión, dijo hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriore...
ACN.- La Agencia Cubana de Noticias transmite un artículo del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tomado del sitio de la Presidencia de Cuba.
Canal Caribe.- Especialistas de los Ministerios de Energía y Minas, y de Educación Superior, trabajan en proyectos de cooperación entre la Unión Europea y Cuba en materia energética. Esos propósitos...
Prensa Latina.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó hoy que Estados Unidos seguirá fracasando en el intento de arrancarle concesiones políticas a la isla con ...
Cubadebate - Video: Canal Caribe.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba, afirmó hoy mediante un mensaje en la red social Twitter, que Estados Unidos comete un genocidio contra el pueblo ...
teleSUR.- En el marco del 74 periodo de sesiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller cubano Bruno Rodríguez afirmó que el discurso del mandatario Donald Trump fue "aburrido, co...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».