Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
El programa "La pupila asombrada" de la Televisión Cubana dedica su espacio central a la entrevista que realizara el medio Tantaka TV, con producción de Cubainformación TV, al actor madrileño Willy Toledo, y a su expediente de censura por parte de medios de comunicación y productoras audiovisuales españolas.
En 2010, unas declaraciones sobre Cuba fueron el detonante de la lapidación mediática y profesional del actor, que se considera el “pharmacos” del régimen español.
La pupila asombrada
«La poesía se parece a la censura
porque también la poesía
es el arte de quitar lo que molesta.
Pero el poeta es el reverso del censor:
El poeta quita las hojas secas
Y el censor corta las raíces».
Los versos de Luis Rogelio Nogueras abren los caminos de La Pupila Asombrada, una conspiración televisiva para entrarle a nuestro tiempo con elementos esenciales en desuso, razonamiento, imaginación, sinceridad.
En ese rumbo trazado por Wichy Nogueras eres bienvenida, bienvenido, y también viceversa.
Willy Toledo en La pupila asombrada. Por Soledad Cruz Guerra
La pupila asombrada sigue llenando vacíos, haciendo memoria, visibilizando lo que debía ser presencia más frecuente en nuestros programas radiales y televisivos, en nuestras incursiones por la red de redes. Su más reciente propuesta nos ha permitido conocer más de cerca a Willy Toledo y su vía crucis por defender sus ideas a favor de verdades no convenientes para un país como España que presume de democracia, derechos humanos, libertad de expresión.
De cuántos y cuántas defensores de las verdades a favor de los más con menos derechos, con menos presencia en los grandes medios, deberíamos saber así, en el plano individual, en tanto seres pensantes, valientes y sufrientes, de cuántos artistas que se rebelan frente a los desastres de sus sociedades deberíamos tener noticias que no tenemos y necesitamos, para que “los ingenuos” y los malintencionados se enteren de lo que no ven o lo que quieren manipular.
Qué bueno que La pupila asombrada se encarga de ponernos al día de tantos temas y problemas allende los mares. Gracias.
Madeleine Sautié - Granma.- Nadie que haya meditado alguna vez sobre la incuestionable fuerza de la verdad podría esquivar las razones expuestas por Ernesto Villegas, ministro venezolano del Poder...
Granma.- Un artículo publicado por CBC News el jueves 19 de septiembre, sobre los síntomas de salud reportados por diplomáticos canadienses en La Habana, hace referencia a los resultados de la inv...
El programa "La pupila asombrada" de la Televisión Cubana dedica su espacio central a la entrevista que realizara el medio Tantaka TV, con producción de Cubainformación TV, al actor madrileño Willy ...
Randy Alonso Falcón - Cubadebate.- El escándalo no abandona a las infames y mal llamadas Radio y TV Martí. El más reciente, las pruebas ahora reveladas de manipulación informativa en la cobertura ...
Cubadebate.- El diario español El País aplica un interesante rasero cuando de apagones se trata. Si ocurren en la Venezuela asediada se trata de todo una tragedia provocada por el «régimen chavist...
Junto a la ría de Bilbao hablamos sobre medios de comunicación, libertad de expresión y sobre cómo, desde los consorcios mediáticos, se distorsiona hasta el infinito la realidad de procesos revoluci...
Cubadebate.- Las mal llamadas Radio y Televisión Martí, dirigidas por EEUU a la subversión en Cuba, produce tanto «mal periodismo» como «propaganda ineficaz», según una auditoría independiente de ...
Prensa Latina.- Desde el pasado 18 de mayo diferentes medios de comunicación han manipulado la noticia sobre la incautación en el Puerto Cristóbal, en Panamá, de 1 517 paquetes de droga (cocaína) en...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».