Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 31 de Marzo de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 31 de marzo de 1964, en Brasil, con el apoyo como es habitual de los Estados Unidos, se produce un golpe de estado, destituyendo a Joao Gulart que ocupaba la presidencia desde 1961, aunque ya desde el inicio con mucho movimiento en la oposición. Cualquier reforma, por pequeña que fuera, era imposibilitada por la derecha del país. El mes de marzo de 1964, estuvo repleto de movilizaciones tratando de forzar a cesar en las reformas que se querían impulsar para mejorar la economía del país. Finalmente el 31 de marzo se inicia el golpe de estado, designando el 15 de abril a Castelo Branco como presidente, dando inicio a la dictadura militar que se extendería hasta 1985.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 24 de Marzo de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 24 de marzo de 1976, en Argentina, se produce el golpe militar encabezado por Videla, Massera y Agosti, quedando el primero de ellos al mando de la presidencia del país, dando comienzo así una brutal dictadura que se prolongará hasta 1983, a pesar de que los resquicios de la misma no acaben ese mismo año. Las desapariciones, las detenciones ilegales, la tortura, la censura, serían la constante de esos años oscuros de la historia argentina.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 17 de Marzo de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 19 de marzo de 1738, nace en el actual Perú, por aquel entonces, Virreinato del Perú, José Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido también como Túpac Amaru II. Líder de la lucha anticolonial, sería brutalmente ejecutado en 1781.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 10 de Marzo de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 10 de marzo de 1952, en Cuba, Fulgencio Batista encabeza un golpe de Estado en la isla, derrocando a Carlos Prío Socarrás, ese mismo día Fidel Castro presenta un recurso ante el Tribunal de Garantías Constitucionales, pidiendo que sea sancionado tal acto. Da comienzo así la dictadura que verá su fin con el triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 03 de Marzo de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 4 de marzo de 1811muere Mariano Moreno, figura ilustre de la actual Argentina, comprometido con la defensa de los derechos de la población indígena. Participó en la conocida como Revolución de Mayo, y fue uno de los representantes de la Primera Junta.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 24 de Febrero de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 24 de febrero de 1895, en Cuba, tiene lugar el Grito de Oriente, se reiniciaba así la Guerra Necesaria por la independencia de la isla, como se había planteado haya por 1868, con el Grito de Yara. El Grito de Oriente, también llamado Grito de Baire, daría como resultado que en 1898 Cuba se independizara del Imperio español. El proceso de independencia definitiva del nuevo colonizador, esta vez procedente del Norte, no llegaría hasta 1959, con el triunfo de la Revolución Cubana.
|
Leer más...
|
Ivana Belén Ruiz Estramil
|
Lunes, 17 de Febrero de 2014 |

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 19 de febrero de 1937 muere Horacio Quiroga, a quien ya habíamos recordado por su natalicio, pero que traigo nuevamente a mi escritura, como homenaje a su extensa obra. Escritor atormentado por sentimientos de culpabilidad, desarrolla la mayor parte de su trabajo en Argentina a pesar de haber nacido en Uruguay. Al enterarse de que padece cáncer, pone fin a su vida a los 58 años.
|
Leer más...
|
|
|