Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Cubadebate - Video: teleSUR.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba afirmó, mediante un mensaje en la red social Twitter, que los colaboradores cubanos en Bahamas se sumarán a las labores de recuperación en ese país, afectado gravemente por el devastador huracán Dorian.
El Canciller expresó su solidaridad y apoyo al gobierno y pueblo bahameses, y aseguró también que los trabajadores de la mayor de las Antillas se encuentran protegidos de la potente tormenta de vientos superiores a los 290 kilómetros por hora.
Bruno escribió en su cuenta: "Nuestra solidaridad y apoyo al gobierno y pueblo de Bahamas tras el paso de devastador huracán Dorián. Nuestros colaboradores en esa hermana nación caribeña se encuentran protegidos y se sumarán a las tareas de recuperación del país".
De acuerdo con la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas, el huracán Dorian, de categoría cinco, la máxima de la escala Saffir-Simpson, aún ocasiona impactos devastadores en Gran Bahamas, donde se mantenía estacionario.
La entidad califica de catastróficos los daños y asegura que recibe informes de inundaciones severas en muchas áreas de Gran Bahamas, pero las tareas de rescate están actualmente en espera hasta que las condiciones del tiempo lo permitan.
Hasta el momento se informó de cinco muertos y una veintena de heridos, mientras contabilizan unas 13 mil viviendas severamente dañadas o destruidas, y los pozos de agua dulce contaminados.
Díaz-Canel envía mensaje de condolencias al pueblo de Bahamas
Cubadebate
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió hoy un mensaje de condolencias al Primer Ministro de la Mancomunidad de Las Bahamas, Dr. El Honorable Hubert A. Minnis, tras el paso del devastador huracán Dorian por ese territorio.
Díaz-Canel expresó la disposición de Cuba “a cooperar, dentro de nuestras posibilidades, en la mitigación de los daños” y se solidarizó con el dolor de los familiares de las víctimas ocasionadas por el huracán más potente que ha tocado tierra en Bahamas.
La Habana, 3 de septiembre de 2019
Primer Ministro:
Ante la lamentable pérdida de vidas humanas y daños materiales provocados por el huracán Dorian a su paso por la Mancomunidad de Las Bahamas, en nombre del pueblo y gobierno cubanos, le extiendo nuestras más sentidas condolencias, que por su conducto transmito al pueblo bahamés y a los familiares de las víctimas.
Le expreso la disposición a cooperar, dentro de nuestras posibilidades, en la mitigación de los daños.
Reciba el testimonio de mi más alta consideración y estima.
Lisbet Rodríguez Candelaria * - Prensa Latina.- En un contexto marcado por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, el impacto de las medias coercitivas ...
Prensa Latina - Canal Caribe.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el decidido respaldo de Cuba a Venezuela frente a las agresiones de Estados Unidos con la complicidad de otros...
Laura V. Mor / Fotos: Yaimi Ravelo. Cobertura Especial de Resumen Latinoamericano Cuba desde Venezuela.- El 30 de octubre de 2000 fue una fecha emblema para la cooperación y la solidaridad: Cuba y ...
Graciela Ramírez, Resumen Latinoamericano – Cuba.- Hoy en la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU ha quedado grabado en la memoria y televisado en directo ante el mundo...
Cubadebate- A lo largo de la historia la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países. Más de 400 mil profesionales de la Salud han sido consecuentes con ese principio que inculcó la...
Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba. Fotos: Yaimi Ravelo.- “El proceso desarrollado en los colectivos laborales se convirtió en importante espacio de denuncia contra la violen...
Comunicado del MINREX - Tomado de Cubadebate - Video: TV Cubana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia la vergonzosa decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproc...
Orlando Oramas Leon Fotos PL: José Tito Meriño - Prensa Latina.- Cuba envió hoy un primer cargamento de ayuda humanitaria a las Bahamas, azotada por el huracán Dorian que provocó decenas de vícti...
Canal Caribe.- Hasta el 13 de septiembre se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y soli...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».