Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
teleSUR.- El pasado 14 de marzo, Mozambique fue profundamente afectado por el ciclón Idai que ha dejado más de mil muertos. Ante este desastre natural, el gobierno cubano ha decidido enviar su "ejército de batas blancas" para prestar asistencia médica en aquel país africano. Más de 20 mil mozambiqueños han sido atendidos por los 40 profesionales cubanos en más de 50 días de trabajo pues si bien han acudido personas afectadas por el ciclón, también lo han hecho ciudadanos con problemas y dolencias de mayor tiempo.
Lisbet Rodríguez Candelaria * - Prensa Latina.- En un contexto marcado por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, el impacto de las medias coercitivas ...
Prensa Latina - Canal Caribe.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el decidido respaldo de Cuba a Venezuela frente a las agresiones de Estados Unidos con la complicidad de otros...
Laura V. Mor / Fotos: Yaimi Ravelo. Cobertura Especial de Resumen Latinoamericano Cuba desde Venezuela.- El 30 de octubre de 2000 fue una fecha emblema para la cooperación y la solidaridad: Cuba y ...
Graciela Ramírez, Resumen Latinoamericano – Cuba.- Hoy en la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU ha quedado grabado en la memoria y televisado en directo ante el mundo...
Cubadebate- A lo largo de la historia la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países. Más de 400 mil profesionales de la Salud han sido consecuentes con ese principio que inculcó la...
Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba. Fotos: Yaimi Ravelo.- “El proceso desarrollado en los colectivos laborales se convirtió en importante espacio de denuncia contra la violen...
Comunicado del MINREX - Tomado de Cubadebate - Video: TV Cubana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia la vergonzosa decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproc...
Orlando Oramas Leon Fotos PL: José Tito Meriño - Prensa Latina.- Cuba envió hoy un primer cargamento de ayuda humanitaria a las Bahamas, azotada por el huracán Dorian que provocó decenas de vícti...
Canal Caribe.- Hasta el 13 de septiembre se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y soli...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».