Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Granma - Video: teleSUR.- El Gobierno Revolucionario reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución Bolivariana y Chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, y hace un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este martes, en conferencia de prensa, a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalde la soberanía del pueblo venezolano y no permita bajo ningún concepto la intromisión en los asuntos internos de esa nación, así como la violación del Derecho internacional.
«Menos de una cuarta parte de los Estados reconocidos por la onu se inmiscuye en los asuntos internos de Venezuela. Hay que separar la propaganda de la realidad», expresó el Canciller.
Medidas unilaterales, y por tanto ilegales, son aplicadas contra la hermana República Bolivariana de Venezuela; está en marcha, además, una gran campaña de comunicación y política; generalmente son el preludio de acciones de mayor envergadura del Gobierno norteamericano, explicó Bruno Rodríguez.
Cuba convoca a una movilización por la paz, contra una intervención del imperio en América Latina, contra la guerra, por encima de diferencias políticas o ideológicas. «En estas circunstancias solo se puede estar a favor de la paz o en contra de la guerra», acotó el Canciller.
«Dijo Trump que el socialismo promete la unidad, pero provoca odio y división. Extraordinario cinismo, extraordinaria hipocresía. Es el representante de un gobierno amoral», señaló Rodríguez.
El titular de Relaciones Exteriores impugnó la intimidación de Donald Trump ante quienes «hemos decidido construir» la base de las naciones de manera independiente y socialista.
«El presidente Donald Trump se equivoca, el futuro de Cuba está aquí. Con medidas adicionales de bloqueo o sin ellas, el futuro de Cuba lo decidimos las cubanas y cubanos», dijo Rodríguez Parrilla.
«Construimos nuestro propio rumbo y nos preparamos para un exitoso triunfo en los próximos días. Hemos escrito entre todos esta nueva Constitución y votaremos por ella el 24 de febrero», ratificó.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba había denunciado, en Declaración dada a conocer recientemente, la escalada de presiones y acciones del Gobierno de Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de «intervención humanitaria» en la República Bolivariana de Venezuela, y llamó a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.
Es indispensable recordar que conductas similares y pretextos parecidos fueron adoptados por Estados Unidos en el preludio de las guerras que lanzó contra Yugoslavia, Iraq y Libia, al precio de inmensas pérdidas de vidas humanas y de enormes sufrimientos.
Añade que el Gobierno estadounidense intenta eliminar el obstáculo mayor que representa la Revolución Bolivariana y Chavista al ejercicio de la dominación imperialista sobre «Nuestra América» y al despojo al pueblo de Venezuela de la primera reserva certificada de petróleo del planeta y de otros cuantiosos y estratégicos recursos naturales.
«Se decide hoy en Venezuela la soberanía y la dignidad de América Latina y el Caribe y de los pueblos del Sur. Se decide también la supervivencia de las normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Se define si la legitimidad de un gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras», expresa ese texto.
El Gobierno Revolucionario –se afirma en el documento– reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución Bolivariana y Chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, y hace un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz.
Lisbet Rodríguez Candelaria * - Prensa Latina.- En un contexto marcado por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, el impacto de las medias coercitivas ...
Prensa Latina - Canal Caribe.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el decidido respaldo de Cuba a Venezuela frente a las agresiones de Estados Unidos con la complicidad de otros...
Laura V. Mor / Fotos: Yaimi Ravelo. Cobertura Especial de Resumen Latinoamericano Cuba desde Venezuela.- El 30 de octubre de 2000 fue una fecha emblema para la cooperación y la solidaridad: Cuba y ...
Graciela Ramírez, Resumen Latinoamericano – Cuba.- Hoy en la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU ha quedado grabado en la memoria y televisado en directo ante el mundo...
Cubadebate- A lo largo de la historia la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países. Más de 400 mil profesionales de la Salud han sido consecuentes con ese principio que inculcó la...
Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba. Fotos: Yaimi Ravelo.- “El proceso desarrollado en los colectivos laborales se convirtió en importante espacio de denuncia contra la violen...
Comunicado del MINREX - Tomado de Cubadebate - Video: TV Cubana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia la vergonzosa decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproc...
Orlando Oramas Leon Fotos PL: José Tito Meriño - Prensa Latina.- Cuba envió hoy un primer cargamento de ayuda humanitaria a las Bahamas, azotada por el huracán Dorian que provocó decenas de vícti...
Canal Caribe.- Hasta el 13 de septiembre se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y soli...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».