Género
|
Miércoles, 29 de Abril de 2015 |

Visitamos el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), en La Habana, donde nos recibe Mariela Castro Espín, su directora. Es la tercera entrevista que concede a Cubainformación TV. En esta ocasión, además de hablar de la lucha contra la homofobia y la transfobia, y de avances y desafíos pendientes de la sociedad cubana en materia de respeto a la diversidad sexual, nos adentramos en su papel de diputada en la Asamblea Nacional de Cuba. Nos cuenta del trabajo parlamentario, de su contacto permanente con la base de electores y electoras que la eligió.
Ver este mismo video en Youtube
Video Versão em Português
JW Player goes here
Y también nos confiesa cómo se sintió al votar en contra del nuevo Código de Trabajo que, aunque incluyó el principio de no discriminación por orientación sexual, no lo hizo con la identidad de género. Equipo en Cuba: Patricia Moncada, Javier Garijo, Ida Garberi, José Manzaneda. Edición: Esti Bonito y Ana Gil.
Página del CENESEX
Página de la Revista "Sexología y Sociedad"









|
Género

Paquita Armas Fonseca - Cubadebate.- El Día Mundial de la Sonrisa es el cinco de octubre. Ese sábado, el próximo, en el cine Yara a las tres de la tarde seguro que habrá muchas personas, y no falt... Read more

Dixie Edith - Red Semlac.- Hace unos meses, en su primer Informe Nacional sobre la Implementación de la Agenda 2030, Cuba reconoció por primera vez la incidencia en 2016 de 0,99 femicidios por 100... Read more

Red Semlac.- Descentralizar los servicios jurídicos del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y abrir consultorías en los territorios del país amplifica el impacto de estos espacios, los c... Read more

Revista Mujeres.- ¿Por qué es importante?
La igualdad de género es esencial para lograr la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que contempla un mundo de “respeto universal por los derechos h... Read more

Lisandra Chaveco - Revista Mujeres.- Muchas mujeres, algunas aun anónimas, protagonizaron el debate feminista en la década del 20 en Cuba y contribuyeron a obtener muchos de los beneficios que hoy d... Read more

El periodista y activista Tato Quiñones compartió con un público diverso su investigación sobre homosexualidad y religión afrocubana. FOTO SEMlac Cuba
Lirians Gordillo Piña - Red Semlac.- Relatos ... Read more

Resumen Latinoamericano.- Este pasado martes, la inmensa aula-anfiteatro de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, ... Read more

Red Semlac.- Coerción y explotación, rasgos típicos de la trata de personas, aparecen reflejadas en las 21 causas juzgadas entre mayo de 2017 y mayo de 2018 en Cuba, por fenómenos como el proxen... Read more

Iraida Campo Nodal - Revista Mujeres.- Ante la situación coyuntural a la que se enfrenta el país, provocada por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba ... Read more
|
|
|
Lo último
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos - Capítulo Suecia.- El viernes 27 de septiembre, la Asociación[...]
Gerardo Moyá Noguera - Casa de Amistad Baleares-Cuba.- Bartolomé Sancho, periodista balear residente en La Habana y presidente de Honor de la[...]
Cubadebate.- “Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía”, libro del ingeniero y periodista Iroel Sánchez, será presentado el[...]
La columna

Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».
Geraldina Colotti | Martes, 1 Octubre 2019 |
|
- Revista
-
- Lo + leido
-
- Recomendamos
-
- Escándalo de corrupción en las Damas de Blanco empaña premio del Parlamento europeo dotado con 50.000 euros. Exclusiva en video de Cubainformación TV
- Notinews, esqueches de humor sobre manipulación contra Cuba, con Willy Toledo
- Josu Trueba, fotógrafo: 4 años retratando el punk en Cuba
- Cubainformación y rap político: Pablo Hasel y Los Chikos del Maíz
- Voces de la madre tierra: mujeres cubanas y vascas, protagonistas de la soberanía alimentaria
- Reportaje del VII Encuentro Europeo de la Emigración cubana: un sí a la reforma migratoria y un sí a la Revolución (+Fotos)
- La crisis capitalista reafirma la solidaridad con la Revolución cubana (reportaje del Encuentro Solidaridad con Cuba en Toledo)
- Agricultura urbana en Cuba, ejemplo para el mundo (5 videos)
- Centro Martin Luther King de La Habana: Educación popular para sentir y pensar el socialismo
- Callejón de Hamel (La Habana): un templo de la cultura negra en la vía pública
- Cuba: camino a la soberanía alimentaria
- Editorial Cuadernos Papiro (Holguín, Cuba): libros-arte con papel a mano y máquinas del siglo XVIII y XIX
- Centenares de artistas de Cuba y del mundo piden la libertad del pintor Agustín Bejarano, preso en Miami
- 33º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana: el festival de cine más popular
- La Jiribilla: centro de la resistencia cultural de Cuba
- Visita al centro cultural Pablo de la Torriente Brau
- Festival de Cine Pobre de Gibara Humberto Solas
- "La emigración cubana, con la Revolución". Promo VII Encuentro de Cubanos y cubanas en Europa (Madrid, octubre 2012)
- Elecciones en Cuba, desde dentro y con todo detalle (2 videos)
- Primero de mayo en Cuba: ¿un pueblo obligado o definitivamente liberado?
- Zoé Valdés: el negocio del fascismo (3 videos)
- ¿En Cuba se persigue la homosexualidad?
- Cuba: Revolución socialista, joven y sin cortes
|