Jueves, 05 de Septiembre de 2019 |

Mujeres al cuidado de los hijos en La Habana. Foto: Francis Sánchez.
Ana Rivero - Alas Tensas.- El pasado mes de febrero Cuba puso a disposición pública los resultados obtenidos de una encuesta nacional sobre igualdad de género, realizada por el Centro de Estudios de la Mujer y el Centro de Estudios de Población y Desarrollo, y con el apoyo de varias instituciones nacionales e internacionales.
|
Leer más...
|
|
Miércoles, 04 de Septiembre de 2019 |

Red Semlac.- Llenar los vacíos que la historiografía y narrativa histórica tiene aún respecto al papel de las mujeres negras en las luchas de las cubanas por sus derechos, así como en la forja de la identidad y la nación, es una deuda a saldar. En ello coincidieron activistas e intelectuales el pasado 23 de agosto, durante un encuentro del proyecto cultural El Club del Espendrú, en el cual se recordó la fundación hace 59 años de la Federación de Mujeres Cubanas y se disertó sobre una destacada intelectual negra: la maestra María Dámasa Jova (1890-1940).
|
Leer más...
|
Martes, 03 de Septiembre de 2019 |

Red Semlac.- Cubanas que enfrentan huracanes, sequías y otros eventos severos del clima, o que emprenden sus propios proyectos económicos y personales se muestran desde una colección de productos comunicativos bajo el título Inspiradoras, presentado el pasado 21 de agosto en la capital cubana.
|
Leer más...
|
Lunes, 02 de Septiembre de 2019 |

CNVE24 - Foto Unicef.- A través de la cuenta en Twitter de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue compartida una información de UNICEF sobre las políticas básicas para la crianza compartida. Normalmente, las licencias de maternidad o reposos son dados a las mujeres unos meses antes del parto y tras el nacimiento del bebé; sin embargo, existen otros puntos importantes que las leyes de muchos países no tienen en consideración.
|
Leer más...
|
Domingo, 01 de Septiembre de 2019 |

Dra. C. Natividad Guerrero Borrego, especial para SEMlac Cuba - Fotograma del filme Club sandwich (2013).- La referencia del término juventudes pretende enfatizar la diversidad e irrepetibilidad de quienes integran la adolescencia y la juventud como etapas que concentran a las personas entre 15 y 30 años, décadas en la que suceden innumerables transformaciones biológicas, pero también psíquicas y sociales. Estas últimas implican la relación con personas adultas, sean familiares, educadores, entre otras que tienen a su cargo la formación de la juventud.
|
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|