Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
En 1998 la justicia española cerró ilegalmente el diario vasco 'Egin', encarceló a sus responsables, arruinó su patrimonio y decidió endosar la deuda que el medio tenía con la Seguridad Social a otro medio nacido después de que todo esto sucediera bajo el pretexto de “una sucesión ideológica de empresas”. 21 años después, 'Gara' deberá pagar más de 3 millones de euros por una deuda injustamente heredada si quiere seguir existiendo.
Hoy reflexionamos con Iraia Oiarzabal, responsable de contenidos de Gara, sobre la libertad de prensa en este país y sobre la situación actual del diario.
Es un trabajo producido por Euskadi-Cuba y Cubainformación TV para el espacio "Estado de censura", del medio Tantaka TV.
Edición: Esther Jávega. Guión periodístico: José Manzaneda. Traducción: Amaia González.