|

Tantaka TV
|
Lunes, 30 de Septiembre de 2019 |

"Prensa cómplice: ayer con Sudáfrica, hoy con Israel" es un trabajo producido por Euskadi-Cuba y Cubainformación TV para el espacio "Ojo con los medios", del medio Tantaka TV.
|
Leer más...
|

Tantaka TV
|
Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 |

Leemos que “las mujeres de Bangladesh ya no tendrán que declarar su virginidad para casarse”. Hace un año, despenalizaron la homosexualidad en la India. Pero ¿habían leído algo sobre todo esto, con anterioridad, en la prensa occidental? Por el contrario, ¿a que sí les suena más –por haberlo oído una y mil veces- que en Cuba, hace 50 años, se discriminó a la población homosexual? Es la versión audiovisual de las “perlas informativas” de Pascual Serrano. Producción: Euskadi-Cuba / Cubainformación TV.
|
Leer más...
|

Tantaka TV
|
Jueves, 19 de Septiembre de 2019 |

Teresa Toda pasó 6 años en prisión tras el cierre del diario vasco ‘Egin’, del que era subdirectora. Nos habla sobre la falta de respuesta de otros medios ante aquel ataque a la libertad de expresión, sobre la falta de una mirada crítica en el periodismo actual, y sobre la tortura, que “siempre ha estado presente” en el Estado español.
|
Leer más...
|

Tantaka TV
|
Viernes, 06 de Septiembre de 2019 |

"EEUU y la prensa progresista empotrada" es un trabajo producido por Euskadi-Cuba y Cubainformación TV para el espacio "Ojo con los medios", del medio Tantaka TV.
|
Leer más...
|

Tantaka TV
|
Jueves, 01 de Agosto de 2019 |

Si un artista reside en la Isla y simpatiza con la Revolución, la entrevista se centra –como debe ser- en su obra musical. Pero si el músico es un anticastrista radical, como el saxofonista Paquito D´Rivera, la entrevista se convierte en una apología de la muerte violenta de los dirigentes cubanos, de la xenofobia y el odio a los musulmanes, y del insulto a sus colegas que han decidido hacer música cubana… en Cuba. Es la versión audiovisual de las “perlas informativas” Pascual Serrano. Producción: Euskadi-Cuba / Cubainformación TV.
|
Leer más...
|

Tantaka TV
|
Viernes, 26 de Julio de 2019 |

En 1998 la justicia española cerró ilegalmente el diario vasco 'Egin', encarceló a sus responsables, arruinó su patrimonio y decidió endosar la deuda que el medio tenía con la Seguridad Social a otro medio nacido después de que todo esto sucediera bajo el pretexto de “una sucesión ideológica de empresas”. 21 años después, 'Gara' deberá pagar más de 3 millones de euros por una deuda injustamente heredada si quiere seguir existiendo.
|
Leer más...
|
|
|
Página 1 de 7 |