Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los pueblos - Capítulo Suecia - Cubainformación.- El viernes 9 de octubre, un grupo de delegados al X Encuentro de Cubanos residentes en Europa, sostuvieron un encuentro con 4 parlamentarios suecos del Partido de Izquierda y Partido Socialdemócrata. En esa reunión se hizo entrega de una declaración escrita, y se expusieron los motivos por qué los Cubanos residentes en Europa exigen el cese del bloqueo de EE.UU. a Cuba y la devolución del territorio de Guantánamo.
Finalizada la reunión en el parlamento, se rindió un emotivo homenaje ante la tumba de Olof Palme. El escritor René Vázquez Díaz, radicado en Suecia, dío lectura a un mensaje, y Victoria Andersson, presidenta de Cubanos por Cuba (Suecia) depositó una ofrenda floral junto a la tumba.
Mensaje leído por René Vázquez Díaz:
Querido Pimer Ministro Olof Palme:
Nosotros, cubanos residentes en distintos países de Europa, nos hemos reunido en Estocolmo para discutir asuntos vitales como el bloqueo contra Cuba, las nuevas relaciones con EE UU y el perfeccionamiento del socialismo cubano, y acudimos a su tumba como un humilde símbolo de nuestra admiración y nuestro respeto.
Usted luchó por una sociedad en la que el alto nivel de desarrollo técnico y económico se fundamentara en un fuerte sentido de la responsabilidad social, y en una identificación profunda con las condiciones de vida de otras personas. Decir Olof Palme es decir todo lo contrario al egoísmo y al capitalismo brutal; es asumir solidariamente la responsabilidad por los enfermos, los ancianos, la educación gratuita y la justicia social.
Usted sostuvo que una capa de ricos pueden marcar, con su desmesurado poder económico y su estilo de vida, los actos públicos e incluso la literatura; pero que no pueden cambiar en lo más mínimo la situación de las masas condenadas al desempleo, al desprecio y al desamparo.
“La idea de la solidaridad –escribió usted—es peligrosa para aquellos que tienen privilegios que defender. La solidaridad tiene una fuerza política explosiva que apunta contra el poder económico”.
Usted nos advirtió que cuando las ideas conservadoras triunfan, e imponen las leyes del egoísmo, las contradicciones de clase proliferan aunque sean llamadas de otra forma. Entonces el poderío mediático y político de las derechas culpa a los pobres de los reveses, las dificultades y los fracasos. En ese ambiente brutal, generado por el triunfo del neoliberalismo, germina hoy un fascismo latente en Europa.
Usted quiso llevar la equidad económica y la democracia a todos los ámbitos de la convivencia ciudadana. Usted quiso, incluso, que el pueblo influyera en las relaciones de producción, llevando la democracia de las mayorías al núcleo mismo de los poderes económicos. Usted fue denostado como nadie y tuvo enemigos salvajes, enemigos surgidos de la barbarie cuyo poder resultó ser mortal e inexorable.
Como ciudadanos procedentes de un país al que EE UU quiso doblegar durante medio siglo, no podemos olvidar sus palabras a raíz de los bombardeos contra Hanoi en la navidad de 1972: “Lo que se está haciendo es torturar a seres humanos, martirizar a una nación para humillarla, para obligarla a plegarse por la fuerza”.
No olvidaremos nunca que en 1973, mientras en Chile se torturaba y se asesinaba, y mientras la embajada de Cuba estaba sitiada por los militares de Pinochet, Suecia asumió, por medio de usted y de su inolvidable embajador de la dignidad y los derechos humanos, don Harald Edelstam, la protección y la representación de los intereses cubanos en territorio chileno.
Cuando usted visitó Santiago de Cuba en el verano de 1975, usted dijo frente al Cuartel Moncada: “En los campos de la educación y la salud pública, Cuba, país bloqueado, ocupa el primer puesto en toda la América Latina. Esto se ha logrado a costa de grandes sacrificios personales, y de una inmensa abnegación”.
Hoy estamos ante su tumba para decirle que Cuba ha alcanzado una victoria histórica obligando a EE UU a sostener negociaciones, pero que sigue bloqueada y que somos muchos, dentro y fuera de la isla, los que seguiremos haciendo cualquier sacrificio para crear bienestar para los cubanos, sobre la base del respeto a su soberanía y de su propia capacidad de desarrollo.
Por ello conluímos este sentido acto de homenaje, con las mismas palabras con las que usted terminó su discurso en Cuba:
José R. Oro - Cubadebate.- En medio de una de las más enconadas batallas diplomáticas que se recuerdan en la Organización de las Naciones Unidas, la delegación cubana al segmento de alto nivel de ...
Por Prensa Latina.- Los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior y, también en Estados Unidos, se fortalecen hoy en numerosos ámbitos, a pesar de la escalada de Washington, indicó el canc...
Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Miembros de las organizaciones de la emigración cubana que en Miami integran la coalición Alianza Martiana: la Brigada Anton...
Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- En la tarde del domingo, 22 de septiembre, en tiempos del incremento de la política de agresión permanente por parte de la A...
Canal Caribe.- La Alianza Martiana, que reúne a organizaciones de emigrados cubanos en Miami, Estados Unidos, realizó un acto en apoyo al proceso venezolano encabezado por el presidente constitucion...
Cubainformación - Fotos: Milagros Acea y Consulado General de Cuba en Madrid.- Convocado por el Consulado General de Cuba en Madrid y la Asociación ACESMA (Asociación Cubano Extranjera Sierra Maestr...
Por EmbaCuba/Martianos-Hermes-Cubainformación.- El colectivo de trabajadores de la Embajada de Cuba en Londres y la Asociación de Cubanos en UK, celebraron este 26 de Julio el 66 aniversario de la g...
Asociación ACESMA - Cubainformación.- El Consulado General de Cuba en Madrid y la Asociación ACESMA (Asociación Cubano Extranjera Sierra Maestra Unidos en el País Vasco) informan que los días 26 y 2...
Andrés Marí Fombellida, nacido en Cuba de padre ibicenco. Foto: F. Armengol
Cubainformación les ofrece dos entrevistas a Andrés Marí, intelectual cubano residente en Catalunya y columnista de nuest...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».