Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
Canal Caribe.-. Ante el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y su escalada de sanciones para impedir la llegada de buques con petróleo a nuestro país, en obras estratégicas de la n...
Cubadebate.- La compañía de comercio electrónico Amazon se convirtió este jueves en la tercera empresa estadounidense en ser demandada bajo el amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.
Cuba Hoy.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones al transporte de petróleo de Venezuela a Cuba. Dicha entidad incluyó en la lista de los llamados Nacionales Designado...
Bruno Rodríguez Parrilla - Cubadebate.- Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en Reunión de alto nivel sobre cobertura universal de salud. 74º AGNU. ...
Cuba Hoy.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en Conferencia de Prensa, presenta el informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero ...
teleSUR.- El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado la expulsión de dos diplomáticos cubanos por "realizar actividad perjudicial a los intereses de Estados Unidos". El canciller cuban...
Randy Alonso Falcón - Cubadebate.- Como modernos Piratas del Caribe actúan los principales personeros de la administración estadounidense. Blanden el sable para atemorizar, o compran voluntades con ...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».