Apreciada lectora, apreciado lector, estás visitando la web histórica de Cubainformación, la cual contiene todos los artículos publicados hasta finales de septiembre de 2019. Esta web se mantiene solo con la finalidad de poder acceder al material original pero ha dejado de actualizarse aunque se puede consultar en la web actual. Es posible que ciertos contenidos no estén disponibles por incompatibilidad con navegadores modernos o limitaciones técnicas
Si deseas volver a la web actual y leer las últimas noticias, haz clic en el siguiente enlace
teleSUR.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este sábado una multitudinaria concentración en el marco del inicio de la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz (capital).
Evo Morales en La Paz: Votar por la derecha es volver a un Estado mendigo
Evo Morales y García Linera en el acto de este sábado en La Paz. Foto: Christian Calderón/ La Razón Digital.
Cubadebate.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este sábado una multitudinaria concentración en el marco del inicio de la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz.
Rumbo a las elecciones generales del próximo mes de octubre, el mandatario enfatizó en que “votar por la derecha es votar por el pasado (…) entregar nuestras empresas, es otra vez volver a un Estado mendigo, un pueblo limosnero”.
El jefe de Estado, que buscará la reelección en octubre, ratificó que el MAS es el único movimiento político que cuenta con una plataforma electoral clara, con un plan económico, social y político enmarcado en la Agenda Bicentenario 2025, la cual recibió aportes de distintos sectores del país.
Por el contrario, los partidos de la oposición no tienen ningún plan de gobierno y planean “volver al pasado” con sus propuestas de privatización de empresas estatales, apuntó Evo.
Asimismo, el presidente boliviano destacó que el MAS ha recibido el respaldo de numerosos sectores del empresariado nacional que ven con beneplácito la recuperación de las empresas estratégicas y los recursos naturales en manos del Estado, para vivir con “dignidad, soberanía e identidad”.
Según las últimas encuestas, el líder boliviano encabeza la intención de voto con un 39 por ciento, seguido por Carlos Mesa con 22 por ciento y Óscar Ortíz, con apenas 9.5 por ciento.
Las elecciones generales se efectuarán el próximo 20 de octubre, donde los bolivianos están convocados a votar por presidente, vicepresidente, diputados nacionales y regionales.
El presidente Evo Morales en medio de una multitudinaria proclamación en la ciudad de La Paz. Foto: fmBolivia.
Misión Verdad.- En el marco del 74º periodo de sesiones de Asamblea General de las Naciones Unidas, el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en in...
Misión Verdad - Video: RT.- El presidente colombiano Iván Duque llevaba semanas generando grandes expectativas. Había prometido que durante el 74° periodo de sesiones de la Asamblea General de Nac...
Wilkie Delgado Correa - Cubainformación.- Alguna vez desaparecerá el sistema capitalista en Estados Unidos, porque ningún sistema social de clases ha sido eterno. Fidel
Fundación UMMEP - Ezker Anitza.- Desde el área de capacitación de la Fundación UMMEP (entidad que en Argentina implementa los programas internacionalistas cubanos Yo Sí Puedo y Operación Milagr...
Franco Vielma - Misión Verdad.- Durante estos días han tomado una gran presencia en las sociales y medios de comunicación los actos de violencia y rechazo específico contra migrantes venezolanos e...
Parte Hartuz / OMAL – Cubainformación.- Con el objetivo de visibilizar las alternativas económicas y compartir aprendizajes que puedan reforzarlas, un grupo de activistas y académicas de América Lat...
Prensa Latina.- La embajadora de Bolivia en Cuba, Ariana Campero, intercambió hoy aquí con el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, sobre posibles acciones a desarrollar en el sector de ...
Misión Verdad.- El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), autorizó un monto de 52 millones de dólares para finan...
Geraldina Colotti - Resumen Latinoamericano / Cubainformación.- Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».